Retrocesos de Fibonacci
Pienso que nunca sabremos con
exactitud hasta donde llegará un retroceso. Esto lo tenemos que asumir, porque
si tratamos de predecir el futuro, tenemos los días contados en este negocio.
También habíamos explicado como
las estructuras compuestas por impulsos y retrocesos, a su vez creaban las
tendencias, y dependiendo de si estas se dirigían hacia arriba o abajo, eran
alcistas o bajistas. Ahora vamos a ver dónde un retroceso puede girarse y
continuar con la dirección de la tendencia.
El primer punto dónde es posible
que el retroceso se detenga, es el máximo anterior al último que marcó el
precio, que también hace referencia a “antigua resistencia, se convierte en
soporte”. Vemos un ejemplo para entenderlo más fácilmente:
El precio retrocede hasta el que
fue un máximo anterior y allí retoma la dirección de la tendencia.
Este es el primer punto de
contacto donde buscaremos el giro. Ahora vamos a ver cuál es el último punto
donde esperaríamos el giro. ¿y no hay más puntos donde se puede dar el giro? Por supuesto que los hay y no sólo eso, si no
que el precio puede girar donde le dé la gana sin respetar todo lo que nosotros
pensemos que debería hacer.
Vemos cuál es el último punto
donde esperamos un giro. Si este punto no es respetado, deberíamos empezar a
pensar que la tendencia se ha roto y puede haber terminado.
El precio en su retroceso llega
hasta el último mínimo más alto y allí, retoma la dirección de la tendencia.
Entre el primer punto probable de
giro y el último, existen varios puntos interesantes. Estos puntos, yo los
detecto utilizando una herramienta muy conocida entre los traders y que supongo
que la incluyen todos los paquetes de software de los brokers. Se trata de los
retrocesos de “Fibonacci”.
La primera vez que hoy hablar de
esta herramienta en el mundo del trading, pensé que esto era como “El código Da
Vinci” con magia y misterio, también pensé que seguro que era una chorrada. Con
el tiempo he podido comprobar que funciona. No creo que sea por algo mágico,
simplemente es algo que utilizamos muchos traders y por lo tanto cuando el
precio llega a esos niveles, es muy posible que suceda algo.
Vemos una imagen con Fibonacci
¿Cómo funciona? Es muy sencillo.
Colocamos el punto 100.0 en el inicio del impulso, y el punto 0.0 en el punto mínimo,
automáticamente la herramienta nos mostrará el 38,2% /50%/61,8%/78,6% de
retroceso de todo el movimiento.
Lo vemos en el gráfico:
Los niveles de retroceso mas importantes son 38.2%, 50% y 61.80%
Estos retrocesos se repiten una y otra vez. Si tenéis la posibilidad de observar
gráficos, buscad esos niveles y os daréis cuenta de que ocurre todos los días.
No importa que sean acciones, futuros, materias primas, pares de divisas, etc…
El mercado nos da muchas oportunidades, pero tenemos que aprender a verlas, no
imaginar que las vemos, porque uno de los problemas que tendremos que superar
en nuestro camino, sin duda será distinguir lo que sucede, de lo que queremos
que suceda.
Si te ha gustado este artículo,
compártelo con tus seguidores y amigos. ¡Con un simple gesto me ayudarás tanto
a mí, como a ellos!
Comentarios
Publicar un comentario